NEUMÁTICA
Circuitos neumáticos: para comprenderlo lo vamos a comparar con un
circuito eléctrico. En los circuitos neumáticos
la fuerza se debe al aire a presión-comprimido de un compresor mientras
en un circuito eléctrico se debe a la energía transmitida por una pila.
Elementos indispensables en circuito neumático
son el compresor, las tuberías, y el actuador. Es difícil y caro construir un
circuito neumático, por lo que se simula en un software para luego recrearlo
físicamente.
como...
Magnitudes útiles en circuitos neumáticos
La presión (p) es la fuerza por unida de una
superficie.
El instrumente para su medición es llamado
manómetro y la unidad usada es el ba segun el principio de pascal, La unidad
de presión del sistema internacional es el pascal (pa).
1 pa = 1 N/m2 1bar = 103 pa
Elementos
de u circuito neumático
- Compresor: es la maquina encarga de inyectar aire comprimido y a presión en las tuberías
- Unidad de mantenimiento: ella acondiciona aire por las tuberías y los actuadores para que se dañen lo menos posible.
- · Filtro: no deja pasar el agua
- · Regulador de presión: estabiliza los impulsos del compresor
- · Un lubricador: nebuliza aceite lubricante para que sea arrastrado por el aire hasta las válvulas y se desgaste en los roses
- Cilindro de simple efecto: es el actuador neumático q consta de un embolo inmerso en un cilindro obligada a estar en contacto con un cilindro.
- Válvulas distribuidoras: elementos de mando y control caracterizados por:
- · El estado: poción donde esta
- · Modo de funcionamiento: manera en la cual pasan de un estado a otro.
- Tuberías: ofrecen baja resistencia al flujo de aire
HIDRÁULICA
En los elementos hidráulicos, el elemento que
transmite fuerza es un fluido en las tuberías (normalmente aceite industrial).
Sus componentes son similares a los utilizados
en circuitos neumáticos. Lo diferencian un grupo motriz el cual envía el fluido
compuesto por:
- · Un deposito
- · Una bomba
- · Un motor eléctrico de accionamiento
- · Un conjunto de tuberías y válvulas.
Un
cambio de presión aplicado a u fluido en reposo dentro de un recipiente se
transmite sin alteración a cualquier punto del fluido. Además es el mismo en
todas direcciones y actúa mediante fuerzas perpendiculares a las paredes que la
contienen.
Ley
de continuidad
El
caudal de un fluido incompresible se mantiene constante en los circuitos
hidráulicos que tengan sus componentes conectados en serie.
Por ello si una tubería es se estrecha, la velocidad de fluido aumentara
para que el caudal sea el mismo.
Diagramas
de estado